|
Éste es el letrero de bienvenida al VLA que se encuentra a la entrada. |
|
Éste es el Centro de visitantes. |

Esta computadora, localizada adentro del centro de visitantes, se usa para controlar el telescopio de visitas.
|

Este telescopio es utilizado por los visitantes para observar al Sol, a una supernova llamada "Cassiopia A," y a una estrella doble llamada "Cygus X-1."
|
|
Estas antenas son versiones pequeñas de las usadas en el arreglo. Ellas enfocan el sonido tal como las antenas del VLA enfocan las ondas de radio. |
|
 |
Aquí se encuentra Joel hablando con Angélica a través de la antena del murmullo. | Aquí vemos a Angélica escuchando a Joel. |
|
Éste es un ejemplo de una de las posibles configuraciones del
VLA. La razón por la cual escogieron este lugar para el VLA
es porque el terreno es plano y porque está lejos de las ciudades,
donde los microondas, celulares, y objetos eléctricos
pueden interferir con las señales. |
|
Ésta es una de las 27 antenas que se encuentran en el
VLA. Pesa 235 toneladas y mide 94 pies (23.6 metros) de altura. |
|
Ésta es la grúa que se utiliza para mover las antenas del
VLA. Esta grúa recorre tres millas por hora. |
|
Estos circuitos electrónicos reciben las señales de las antenas y las separan. La información, sea de la estrella o de la galaxia, es enviada al Correlador (un computador muy potente). Y la información sobre las condiciones meteorológicas es enviada al operador.
|
|
Éste es el correlador que se utiliza para combinar la información de las antenas para hacer una imagen. |
|
Ésta es la sala de control desde donde se controlan las 27 antenas. Los comandos se envían a los "modcomps".
|
|
Éstas son las computadoras "Modcomps" que controlan las antenas y sus movimientos.
|
|
Muchas gracias por habernos dedicado una parte de su tiempo para hacer esta visita virtual al VLA. Esperamos que les haya gustado y les animamos a visitarlo en persona. Será muy grato recibir sus comentarios y sugerencias.
|